Nuestro pueblo
LA FUENTE Y EL LAVADERO
LA FUENTE Y EL LAVADERO
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, coincidiendo con las mejoras de las condiciones higiénicas de la población y los avances médicos del momento, proliferó en estos pueblos de montaña la construcción o mejora de muchos lavaderos. Además de espacios de trabajo, los lavaderos cumplieron un interesante papel social, al ser espacios de socialización exclusivos para mujeres. Cuando a mediados del siglo pasado el agua se canaliza hasta las casas, los lavaderos pierden su función.
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, coincidiendo con las mejoras de las condiciones higiénicas de la población y los avances médicos del momento, proliferó en estos pueblos de montaña la construcción o mejora de muchos lavaderos. Además de espacios de trabajo, los lavaderos cumplieron un interesante papel social, al ser espacios de socialización exclusivos para mujeres. Cuando a mediados del siglo pasado el agua se canaliza hasta las casas, los lavaderos pierden su función.
EL POTRO
EL POTRO
Antiguamente se utilizaba este potro en el pueblo para herrar principalmente a los bueyes, vacas mulas o burros.
LA ESCUELA
LA ESCUELA
Antigua escuela del pueblo donde ahora se ha convertido en un centro de actividades donde se festejan las fiestas patronales y/u otras actividades.
LA IGLESIA
LA IGLESIA
La Iglesia de San Esteban